sábado, 14 de febrero de 2009

LOS MEDIOS

Existe una nueva andanada de palabrerio sin sentido. Hoy vamos a dedicarnos a LOS MEDIOS.
¿QUE SON LOS MEDIOS? Pregunta difícil de responder, tal vez los esposos de las medias, la mitad de algo, la divisoria entre dos propiedades. Noooooo! Se trata de una palabra que hemos importado de la Argentina y que refiere a cualquier instrumento que exponga gente que se dedique a reproducir el chisme, lo chabacano, la cosa sin importancia, como si fuera lo más trascendente en la historia de la humanidad. Suge de allí la palabra MEDIÁTICO, un neologismo sin sentido referido a la persona que acepta ridiculizarse en semejantes aparatos de comunicación, por cuyo mejor uso clama la humanidad entera, salvo, claro, los que viven de la idiotez ajena.
Suponemos que la acepción más lógica de mediático sería: aquel sujeto mediocre que, permite ser expuesto a la publicidad de su persona como si se tratara de una pulpa de tomates o una pomada para lustrar zapatos, con una clara finalidad de lucro o sin un fin definido (éste es el peor de todos.)
Por hoy corto, y tal vez mañana sigamos con éste tema. Si los medios me lo permiten.

28 comentarios:

Anónimo dijo...

Ja! Los medios me tienen sin cuidado... A mi, lo que me preocupa son "Los Mercados". Ohhhhhh! Los Mercados! "Hay que ver cómo reaccionan Los Mercados"

"Los Mercados estan calmos".
"Los Mercados están alterados".
"Cayeron Los Mercados".
...

Anónimo dijo...

Claro que eso de "Los Mercados" también se dice en "Los Medios" que a veces no sólo hablan de "El ambiente"
Como diría mi amigo Colter: "La televisión APESTA".

RALLCH dijo...

¿Y el rating?

editorial dijo...

Rallch, rallchito querido,¡que tema me tocaste!!!, como sabés por donde va mi delirio...
Pero, por ahora, del raiting encargate vos, porque después dicen que yo soy ésto y lo otro, y me tildan de viejo boludo, y¿yo que sé?.
Te quiero viejo, y me encantaría que hicieras una entrada sobre el Raiting...

Anónimo dijo...

Tengo mucho interés por saber lo que opina Rallch ( y por ver entradas nuevas en su blog , también).
Para mi el rating es un misterio.Sé lo que es, pero no entiendo cómo lo determinan. No conozco a nadie a quien hayan llamado para saber qué programa estaba viendo.
Los programas de TV que ponen en el llamado horario central tienen elevado rating ,eso es seguro, pero si los pusieran a otra hora, ¿los miraría tanta gente?
De todas manera, doctor, sólo admito que usted delire por el tema , si lo hace pensando en lo que ven sus hijos, si no, no vale la pena.Con apagar la tele, basta.

saludos a todos.

PD) no es para que vaya a mi blog, pero lo que copié hoy no tiene nada que ver con los médicos vocacionales como usted, a los que yo llamo "obreros de la salud"

Federico dijo...

La muestra para el medir el rating no es muy grande en comparación con el universo de televidentes.
El horario central (de 19 a 23:30) es cuando hay mas televidentes y además es el mas caro, bastante mas caro que otros horarios o dias de la semana.
Se toma por sectores socioeconómicos. Luego con toda esa información los canales puede subirle o bajarle el pulgar a un programa.
Trabajé 5 años en Canal 13 (Proartel) hasta que se privatizó y renuncié.
Estos datos que tengo son del 1990. Creo que no cambió mucho porque los hábitos no cambiaron mucho. Es decir, mas alla de que haya familias durmiendo en las plazas, los que tenemos trabajo generalmente a mas tardar a las 21:30 estamos en casa y a mas tardar a las 24 nos vamos a dormir en ese lapso algo de tele miramos.
Les aseguro que es muy interesante lo que pasa detras de la pantalla y no me refiero a ver a los "famosos", que al final te acostumbras...
A mi me llamaron una sola vez y los mandé a freir churros...

En fin... es mi humilde aporte.

Carilu dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Carilu dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Federico:
gracias por la información.
.
saludos

paseoscontintin dijo...

yo he hecho acopio de buenas películas mas o menos históricas o "antiguas" como algunos la llaman, tengo un montonazo por ver y de la tele poco, poquito, salvo alguna serie para poder estar al día y entablar conversaciones con gente, si no "Eres la rara".
De momento no paro con las de Orson Wells, Lubitsch y las italianas de De sica, Fellini, Monicelli, en fin hasta que me canse.

Anónimo dijo...

Sé que corro el riesgo de ser expulsada del blog :), pero he tenido unas conversaciones desopilantes sobre "Bailando por un sueño", ja, ja, ja. Es que yo también temo, como Mariela,ser tildada de rara. En fin...creo que ya no puedo hacer nada, creo que dicen que soy "bastante rara".
Para conversar con mi hijo, veo Lost.

saludos a todos

Anónimo dijo...

Sé que corro el riesgo de ser expulsada del blog :), pero he tenido unas conversaciones desopilantes sobre "Bailando por un sueño", ja, ja, ja. Es que yo también temo, como Mariela,ser tildada de rara. En fin...creo que ya no puedo hacer nada, creo que dicen que soy "bastante rara".
Para conversar con mi hijo, veo Lost.

saludos a todos

Federico dijo...

Parece que si no miramos eso que todos miran o hacen podríamos ser tildados de raros... yo debo ser muy raro: no me gusta el footbol, tambien puedo escuchar a Paganini, a Jimmy Hendrix, o a los Wawancó. Tengo unos 100 compañeros de trabajo, y solo 2 andan en moto... Que tipo raro!! se fue a Chile en moto!!
(me vino a la mente "la recaida" era asi? ) La moto de Federico, cómo recae!!! jajaja
Miré bailando por un sueño un par de veces, a mi me parece digno de una pelicula de Passolini (Mariela, eso es para vos ;-) )
No soporto a Tinelli pero reconozco es hábil para la plata facil como lo es Sofovich (por algo estarán juntos).
Bueno, veo que estoy hablando mucho de mi y eso no es "normal" en mi.
Ahora bien, me gustaría que EDITORIAL dijera aunque sea: HOLA ACÁ ESTOY!!!!....

Anónimo dijo...

Federico.
ya he mirado casi todo lo más representativo de la historia del cine, no es que quiera alardear, sino que es la pura verdad.Por eso te pregunto sin ninguna ironía: a qué película de Passolini te refieres cuando lo asocias con Tinell?
Yo, cuando veo algo grotesco o ridículo, lo llamo fellinesco.
Sabes lo que me pasa? yo vivo en un pueblo del interior, y te aseguro que no es fácil. O te adaptas o empiezas a ser el loco del pueblo, ja, ja, ja.
Y me uno al reclamo: que aparezca editoriaaal!!!
Mientras tanto es un placer conversar acá.

saludos

Sí!!! yo también reclamo la presencia del dueño del blog

editorial dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
editorial dijo...

APARECIÓ EDITORIAL!!!!!!!
No me ausenté ex-profeso, sino por razones familiares. Tuve que ir a pasar unos días al este con mi familia. Y vaya si la pasé muy pero muy bien.Pero, ya estoy de vuelta. Quiero más a mi familia que a mi página, pero ¡ojo!, me encanta conversar con todos ustedes a través de éste medio, que nos autoriza a decir tanta cosa.
Los quiero. Estoy de vuelta. medio perdido en medio de tanto comentario.
Fellini...Pasollini.... en fin. Me da igual.
Tampoco soy un apasionado del cine.

paseoscontintin dijo...

Danielito, no sabés lo que te pierdes sin ver algunas películas, aunque no seas apasionado hay ciertos "film" que hay que saberlos, palparlos, soñarlos; algo así como en religión se tienen que saber los 10 mandamientos.
A Fede le digo que miraré esa peli, no la tengo en mi lista, quiere decir que no es muy vieja, ya sabes soy casi-casi medieval para algunos gustos. besos

Me sumo a Marple cuando dice lo de grotesco "Felliniano" pero en nada ridículo. A mi pensar es un maestro que nos transmite emociones a través de lo ridículo, (no siempre)y no nos olvidemos que muchas de sus ideas las sacaba de sus propios sueños, que muchas veces parecen cosas inconexas pero que en la realidad y buscando , buscando tienen mucho que ver.
(Si miras el desfile de moda pontificio, en "Roma-Fellini" ...

bueno, me voy a prepara la comida. (es para acercarlos a mi y mi vida)
besos

Anónimo dijo...

Mariela:noooooo, me entendiste mal o yo no supe expresarme.Quise decir que cuando veo situaciones de ese tipo, pienso para mí "esta escena es para Fellini", ja, ja, ja.Jamás le diría ridículo a un genio como él.(También soy loca por el cine "antiguo")

Editorial:bienvenido a su propio blog:)

saludos para todos

editorial dijo...

Gracias Mrs. Marple. Como la persona que había designado para escribir, no pudo hacerlo por razones personales, me he visto en la oblagación de hacerlo personalmente.
Saludos...

paseoscontintin dijo...

Hola a todos, como veo que Editorial está por sus "viejitas"
me viene al pelo para seguir esta charla amena.
Marple, ahora entiendo tu entrada donde éxpresas lo grotesco y ridículo. Me gusta Fellini, Monicelli, Visconti, Passolini, Zefirelli (aunque algunas cosas...)Renoir, Berlanga, Huston, Wells, Hitchcok (perdona las faltas, algunas son garrafales pero nunca tuve memoria para los apellidos), un sinfin de creadores (debo olvidarme de alguien que no me lo perdonaré) que ahora llaman "antiguos" pero que a mi entender sus temas y formas estan en la vanguardia. Lo que pasa que LOS MEDIOS......
DANIELITO, HAS PUESTO UN TEMA MUY BUENO Y QUE DA PARA MUCHO Y MUCHAS BRANCAS O RAMAS COMO QUIERAS LLAMARLAS.

Anónimo dijo...

Mariela: feliz Día de la Mujer!!!!! aunque ya haya pasado.

un abrazo

Doctor: no había dicho que soy Mrs, porque me pareció que para hablar de cine, motos y Tinelli, no importaba el estado civil :)

mis más cordiales saludos

editorial dijo...

De alguna manera, yo también he medido el Rating. Es la primera vez que convoco más de 20 opiniones en mi página. Cierto es que son de mis amigos Federico y "RALCH", de mi hermana Mariela y de mi amiga Mrs. Marple o Mateína o..., pero no importa, hemos disfrutado de ésta comunicación poniendo cada uno de sí lo propio.
Yo también intercalo Truffaut con Bailando por un sueño, Mozart con los Wawancó, Toulousse Lautrec con Arotxa, y Lope de Vega con Corin Tellado (ésto último es mentira).
Gracias por haber concurrido frecuentemente a mi página. Los quiero a todos.
Me voy a poner en campaña para una nueva entrada que genere opinión, discusión y encuentro.
Saludos

Anónimo dijo...

Gracias, doctor, hace tiempo que no me sentía tan cómoda en un blog, y mire que lo he intentado en otros de gente adulta.

Aunque no los conozco personalmente, también los quiero mucho.

abrazos

Anónimo dijo...

Amigo,agradezco tus palabras de tiempo atrás,me gusta esta charla que generaste.este encuentro.
Yo tb te quiero mucho,y,te confieso soy fanática de tus opiniones y al leerte parece escucharte,somos los mismos,
Aborrezco en gral la TV,pero si la miramos,conservamos nuestra capacidad crítica sin mucho esfuerzo intelectual.

editorial dijo...

Gracias Lalá, voy a ver como le doy cabida al material que me mandaste.
Un beso grande.

Anónimo dijo...

ffffffffffff

Federico dijo...

Se viene la ley de medios K.

editorial dijo...

Explicame: ¿Qué es eso? ¿La ley de medios Kirschner?